¿Cuáles son sus ideas para innovar la internacionalización en IES?

  • ¿Cuáles son sus ideas para innovar la internacionalización en IES?

    Posted by Deleted User on May 1, 2020 at 2:59 pm

    Recuerdo con cariño cuando tenía 18 años y viajé fuera de los Estados Unidos por primera vez. En este momento, apenas hablaba español, no tenía teléfono celular y nunca había estado en un avión. Pero soñé con viajar a otro país para aprender. Aprender otro idioma, otra cultura, historia y perspectiva del mundo. Fue allí en Guatemala durante un verano, junto con estudiantes locales y estudiantes internacionales de varios otros países, como Israel y México, donde comencé un amor de toda la vida por América Latina que me guía hasta este día, 14 años después de mi primera experiencia internacional.

    La educación internacional es tan importante para conectar las mentes y los corazones para que nos veamos como parte de una comunidad global. A medida que todos aprendemos a navegar en la “nueva normalidad” de la vida durante la pandemia mundial, necesitamos más que nunca construir nuevas formas de conexión. Esto puede sonar como “ideas bonitas” de un idealista, pero considero que este es un concepto profundo y elegante. Cuando su identidad cambia, debido a que las personas que conoce y le importan abarcan “al otro” como parte de lo que usted es, de repente su alcance de razonamiento y toma de decisiones se expande.

    Cuando gran parte del mundo se está retrayendo, tenemos la oportunidad de volver a imaginar cómo conectar a los estudiantes y las instituciones para construir sobre objetivos compartidos, desafíos y un diálogo significativo que guiará la forma en que avanzamos juntos.

    Justo esta mañana, varios colegas y yo estuvimos en reuniones con Perú, Chile y México. En las últimas dos semanas, hemos tenido diálogos con profesores y líderes en innovación educativa de todo el continente americano y más allá. Por cada obstáculo que encuentran nuestras universidades y estudiantes, escuchamos ideas y modelos creativos de árboles que muestran el poder del ingenio humano, cuando colaboramos juntos.

    En Laspau, queremos compartir sus grandes ideas, modelos y soluciones con una red más amplia. Hoy en un mundo de tecnología avanzada, la internacionalización no requiere que todos subamos a un avión. En cambio, podemos volar alrededor del mundo con solo hacer clic en un botón. Obviamente, hay algunas experiencias en persona que quizás nunca se reemplacen a través de la tecnología. ¡Pero hay tantas oportunidades esperándonos!

  • 4 Replies
  • ¿Cuáles son sus ideas para innovar la internacionalización en IES?

  • Marlene Yaneth Fernández Collado

    October 23, 2020 at 12:06 pm

    Estimada Colleen

    Este contexto de pandemia ha permitido que nuestras universidades se acerquen y permitan el encuentro de nosotros como docentes, es muy valioso el aprendizaje de ida y vuelta, aunque por ahora de manera virtual, espero que en algún momento sea de manera presencial. Asumamos el reto de internacionalizar la educación reforzando los lazos universitarios para que sea de manera equitativa.

    Un abrazo.

  • Teresa Elva Loayza Lozano

    October 22, 2020 at 6:01 pm

    El coronavirus ha impulsado la digitalización en la educación superior ;las universidades muy centradas en la presencialidad creo que tienen la ventaja de expandir sus servicios a través de la modalidad online así los estudiantes tendrán la oportunidad de vivir experiencias internacionales, tomando clases de universidades del mundo, para interactuar con sus pares y docentes para lograr un dialogo intercultural interactuar.

  • Jesus Denegri Denegri

    Internacionalización del CurrículoAseguramiento del AprendizajeAcreditación Internacional en Escuelas de NegociosInnovación EducativaDesarrollo Docente
    June 18, 2020 at 3:33 pm

    Apreciada Colleen:

    He leído tu post. Cuenta conmigo para apoyarles a contribuir con la internacionalización del currículo.

    Un cordial saludo.

    • Natalia Mejía Escobar

      September 17, 2020 at 10:50 am

      Hola,

      Una discusión muy interesante.

      Mientras participaba en el webinario “Después del Covid-19: ¿Qué sigue para la Internacionalización de la educación superior” de The Chronicle, escuché este punto: Cuando se trata de internacionalización de la educación superior, el enfoque excesivo en movilidad ha generado inequidades donde menos del 5% de los estudiantes se benefician de programas de internacionalización. ¿Cómo podemos proveer estas oportunidades al otro 95%? La educación en línea puede facilitar los intercambios internacionales, pero no es necesariamente suficiente. Las universidades deben institucionalizar el aprendizaje global e incluir estratégicamente experiencias globales en el currículo a todos los niveles.

      Saludos,

Now
0 of 0 posts June 2018
Original Post
X
X
X