

Internacionalización de la educación superior en la era post-COVID19
Hasta antes de la crisis del coronavirus, la internacionalización de la educación superior se basaba fundamentalmente en la movilidad de estudiantes y académicos. Esto ha terminado a raÃz de la crisis. ¿Es una muerte anunciada de la internacionalización (al menos como la concebÃamos) o una oportunidad para convertirla en un eje central de la formación de los estudiantes? ¿Es éste el momento para plantear que formar a los estudiantes con una visión global es más importante que nunca?
La interconexión mundial obliga que exista aspiración de expansión , es decir te
Viewing 1 of 1 replies
Log in to reply.