Tecnología móvil grandes avances y desafíos en educación
-
Tecnología móvil grandes avances y desafíos en educación
Producto de la situación que ha traído la pandemia en nuestro planeta, las universidades han tenido que, de forma acelerada, “subirse” a la conectividad total de las plataformas de enseñanza-aprendizaje. Muchas de ellas ya existentes y poco utilizadas por gran parte de docentes, pero que han significado una solución rápida a las necesidades de nuestras universidad. Este avance ha sido planeado y organizado desde la concepción de las estructuras de los entornos virtuales de aprendizaje, pero no contábamos con un gran desafío: ¿Pueden realmente nuestros estudiantes de cualquier región en el país, tener acceso a todas esas ventajas que ofrecen estos entornos?. Es muy probable que esta pregunta haya surgido ahora o quizás se haya orientado en su momento al uso y “performance” de la herramienta, pero no a la disponibilidad de recursos de conectividad móvil de nuestros estudiantes. . Muchos de nuestros estudiantes han tenido que abandonar su formación superior porque no cuenta con herramientas suficientes para continuar sus clases.
Ahora nos toca rediseñarnos para que aún, aquellos que están en sitios más distantes, con dispositivos con pocos recursos computacionales pueda seguir accediendo a la información.
¿Qué herramientas podemos usar según las capacidades de comunicación e interconexión de nuestros estudiantes?