
Creando la Educación Superior para el Futuro
¿Puede la crisis de COVID-19 generar un cambio permanente en la Educación Superior? En este webinar organizado por Laspau, destacados especialistas debatieron sobre los desafíos y oportunidades de cambios para las instituciones de la región.
Leer más
El aprendizaje como cambio biológico
Cuando aprendemos un nuevo concepto, algo cambia en nuestros cerebros. Estas son algunas ideas sobre cómo la Ciencia del Aprendizaje puede ayudar a nuestros estudiantes.

Opinión: No sólo tecnología, más experiencia educativa
En esta columna, la especialista Verónica Herrera nos muestra con un ejemplo el potencial beneficio proveniente de una adaptación exitosa a una nueva modalidad de aprendizaje.

Invitación a eventos organizados por el profesor Fernando Reimers
Eventos de libre acceso sobre formación de profesores y educación en tiempos de COVID-19

Investigando el efecto de la pandemia en los profesores
Un equipo multidisciplinario en Chile trabaja para entender cómo COVID-19 ha afectado a los profesores de instituciones de educación superior en América Latina.

Las universidades pueden ser las parteras de un renacimiento de la educación post-pandemia
Dirigir la innovación que se esta llevando a cabo actualmente en las instituciones educativas podría tener grandes beneficios a largo plazo, dice Fernando Reimers.

Artículos de la Revista de Educación Superior en América Latina (ESAL)
Esta nueva colaboración entre Laspau Co-Lab y la revista ESAL, brindará la oportunidad de conocer un poco mas sobre las investigaciones realizadas y conversatorios para discutir los temas mas relevantes en profundidad.
GRUPOS
-
activo hace 2 días, 17 horas
-
activo hace 3 días, 22 horas
-
activo hace 1 semana, 4 días
-
activo hace 1 mes, 2 semanas
-
activo hace 1 mes, 3 semanas
-
activo hace 2 meses, 2 semanas
Educación y Cambio Climático
¿Cuál es el rol de la educación en los esfuerzos por solucionar la crisis del cambio climático? En esta sección especial de Laspau Co-Lab conversaremos de este tema en preparación al lanzamiento del libro editado por el profesor de la Harvard Graduate School of Education, Fernando Reimers, «Education and Climate Change». Te invitamos a participar con tu opinión, y en el evento de lanzamiento.

Presentación del libro
El nuevo libro editado por el profesor de la Harvard Graduate School of Education, Fernando Reimers, analiza el rol de la educación en el combate al cambio climático, desde la teoría a casos reales de aplicación.

Los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás.
Foros de discusión
-
Discusiones Recientes
-
lmorany-unmsm Morán Yáñez contestó hace 1 week, 5 días 219 Miembros · 253 Repuestas
-
Eduardo Sánchez Pacheco contestó hace 1 week, 5 días 383 Miembros · 520 Repuestas
-
Jorge Ronald Gonzáles Herrera contestó hace 1 week, 6 días 253 Miembros · 296 Repuestas
Eventos
No hay eventos
Eventos pasados
Institución Destacada
Educador Destacado

La Universidad de las Indias Occidentales (The University of the West Indies, UWI), Campus de Cave Hill, Barbados.
“No pienses mucho las cosas -hazlas- y sigue con la próxima tarea”
En el 2019 la Profesora Barriteau recibió la Orden inaugural de la Libertad de Barbados por su destacada contribución a la educación superior y su liderazgo pionero en el desarrollo de estudios de género. Proveniente de Granada, Violet Eudine Barriteau, es una académica, feminista, y activista caribeña, cuyos logros han impactado a toda la región. Anteriormente, en febrero 2016, fue galardonada por su país natal con el Premio Oro a la Excelencia, el honor más alto del país. Con un doctorado en Ciencias Políticas de Howard University (1994) y una extensa lista de publicaciones en revistas arbitradas por pares, 37 capítulos de libros, incluyendo su libro: The Political Economy of Gender in the Twentieth Century Caribbean (Palgrave, 2001), la profesora Barriteau se graduó con un MPA en Gestión Financiera del Sector Público, de la New York University (NYU) en 1984, título obtenido como becaria Fulbright administrada por Laspau. Cuando Eudine Barriteau solicitó la beca Fulbright, era la asistente de investigación de un profesor de ciencias políticas en la UWI. Ese empleo requería extensos viajes por toda la región lo cual permitió a la joven desarrollar sus intereses: la política, los viajes, y al mismo tiempo adquirir un sólido conocimiento de la cultura, historia, y el desarrollo de la región.
A los diecisiete años, la Srta. Barriteau comenzó su carrera académica como profesora en la secundaria St. George. Quería ser azafata de aerolíneas pues hablaba francés y pensó que tendría una buena oportunidad de lograrlo, pero usaba lentes, lo cual no estaba permitido en ese entonces en dicha profesión. Por lo tanto decidió ser maestra para ayudar a mantener a su madre quien trabajaba para mantener a la familia. «El Caribe fue construido sobre la espalda de sus mujeres,» solía decir la profesora Barriteau. Su madre había dejado Granada y su matrimonio, llevándose con ella, a sus dos hijos más pequeños. En Granada, habían vivido cómodamente en su propia tierra, de una manera muy diferente a la vida que encontraron en Barbados al principio de su estancia en aquel país. Al obtener la beca Fulbright la profesora Barriteau le pidió a Laspau asistir a NYU donde había previamente obtenido admisión por su cuenta y así se logró. Al graduarse siguió estudiando en Howard University. Mientras cursaba un doctorado en Ciencias Políticas asistió a clases de Filosofía de Ciencias Sociales impartidas por la profesora Jane Flax quien tanto la inspiró que, a dos años de su doctorado, cambió de rumbo para concentrarse en Teoría Política y Feminista.
Fascinada por el impacto de la teoría en la construcción de la vida de las mujeres a su regreso a la UWI en 1992, la profesora Barriteau enseñó un curso enfocado hacia Estudios de la Mujer Caribeña. Al año, la UWI creó el Centro de Estudios de Género y Desarrollo y la Profesora Barriteau fue nombrada primera jefa de esa Unidad en el Campus de Cave Hill más tarde conocida como la Unidad Nita Barrow.
Durante su dirección en la UWI la profesora Barriteau ha encabezado muchas iniciativas que impactaron a Barbados y toda la región. En el 2017 lanzó la Iniciativa Smart Campus diseñada para reconceptualizar la entrega de bienes y servicios de educación superior en Barbados y el Caribe mediante el aprovechamiento de la tecnología en apoyo al desarrollo. Bajo su liderazgo el campus de Cave Hill obtuvo reconocimiento internacional al cumplir con los estándares de comparabilidad para la Facultad de Ciencias Médicas, otorgado por el Comité Nacional de Educación Médica Extranjera y Acreditación (NCFMEA). En el mismo año 2017 construyeron una Facultad de Deportes, la cual fue la primera nueva Facultad en 47 años. Finalmente, el 1 de agosto de 2020, el Día de la Emancipación de Barbados, fue inaugurada la Facultad de Cultura, Artes Creativas y Escénicas. Para la Profesora, este es su mayor mérito, por el cual siente más orgullo. La creatividad, el conocimiento, y los logros de la profesora Barriteau son impresionantes. Su incansable trabajo en bien del Caribe es digno de admirar.
Herramientas para el cambio
Nombre | Descripción | Autor | Contenido en | Aportado por |
---|---|---|---|---|
Lista de verificación para el aprendizaje en línea | Julie Schell | Lecciones prácticas | Julie Schell | |
Sugerencias para el aprendizaje en línea en situación de catástrofe | Dr. Marcelo Careaga Butter Dra. Carolina Fuentes Henríquez | Lecciones prácticas | ||
Declaración Grupo de Cartagena | Grupo de Cartagena | Declaración frente al COVID-19 | Grupo de Cartagena | |
Cómo invertir su clase en línea cuando el mundo está invertido | Eric Mazur | Cómo invertir su clase en línea cuando el mundo está invertido | Eric Mazur | |
¿Qué tipo de clase online deseas realizar? | FEN Universidad de Chile | FEN Universidad de Chile | ||
Estrategia de despliegue del Modelo Flexible y Digital para la continuidad académica | Tecnológico de Monterrey | Tecnológico de Monterrey |
Trabajos y Oportunidades
Encuentra ofertas de empleo, investigación y otras oportunidades en toda Latinoamérica.