Nuestro compromiso continúa

Ante la pandemia que afecta al mundo y la emergencia que enfrentan las instituciones académicas para adaptarse a la alteración repentina de su funcionamiento y modelos educativos, en Laspau hemos decidido acelerar el lanzamiento de Co-Lab en su versión beta para apoyar a los líderes de instituciones de educación superior, profesores e investigadores en estos tiempos de particular complejidad. Con un enfoque de colaboración, diseminación de innovación y creación de comunidades de práctica, en esta primera fase brindaremos acceso a recursos, artículos, experiencias sobre prácticas efectivas orientadas a informar y complementar los esfuerzos que llevan adelante las universidades.
Laspau Co-Lab presenta una muestra de las prácticas de enseñanza en un entorno en línea y que apoye a los profesores en la tarea de enseñar remotamente y realizar los ajustes que ello implica. La información aqui compartida aplica a todas las disciplinas de estudio.
Le invitamos a compartir recursos e ideas que sean útiles para la comunidad de universidades y en particular de aquellos docentes poco familiarizados con en la enseñanza en línea. Esto puede hacerlo a través de los grupos de discusión disponibles en este espacio digital, así como en el repositorio de recursos. Asimismo Laspau Co-Lab generará espacios para el intercambio de ideas por medio de eventos y webinars los cuales anunciaremos en la sección de eventos.
Recomendaciones para mover su curso en línea:
- Una vez seleccionados los objetivos que va a enseñar, diseñe la clase en bloques de grabaciones de 15 a 20 minutos, recuerde que los estudiantes están en espacios compartidos con sus familiares, posiblemente tendrán que utilizar equipos de computación con otros miembros de la familia o en sus teléfonos móviles, lo cual implica uso de data para ellos.
- Revise su curso y los objetivos de aprendizaje, luego de esta pausa posiblemente usted no podrá cumplir con todos los objetivos planteados inicialmente, decida cuales son los más importantes y es imprescindible que sus alumnos aprendan, trabaje en función de estos objetivos durante este semestre.
- No se preocupe por la calidad del video, no pierda tiempo en editarlo, terminará más cansado y estresado. Trate de estar en un ambiente de poca distracción para que el video, tenga la mejor calidad de audio que pueda alcanzar. Enfóquese más en el contenido que quiere transmitir a sus alumnos.
- Trate de comunicar a los alumnos de manera clara y precisa, cuáles son los nuevos lineamientos de las clases. Recuerde que ellos también se encuentran en un alto nivel de estrés. Los estudiantes no necesitan una carga significativa de trabajo para desarrollar en casa, ellos al igual que usted están aprendiendo a usar nuevas tecnologías.
- Establezca un horario y tiempo de entrega para las lecciones, de ser posible dentro del horario normal de clases del alumno, esto los ayudará a mantener la rutina.
- Prepare preguntas con antelación a sus clases, si la realiza de manera sincrónica, a través de alguna plataforma como Zoom.
A continuación, compartimos ejemplos de las acciones y recursos que están implementando las universidades.
Pontificia Universidad Católica de Chile
Ofrecen cursos en línea gratis en open edx, y hay un curso disponible de Digitalización de Procesos de Aprendizaje, el cual fue pensado para educadores de educación superior y cualquier educador puede ingresar creándose una cuenta. Ingeniería UC Online (http://online.ing.uc.cl/)
TEC de Monterrey
Como transformar tu curso a flexible y digital para la continuidad académica: https://innovacioneducativa.tec.mx/continuidad-academica/
Universidad de los Andes y otras universidades en Colombia
Por iniciativa de la Universidad de los Andes en Colombia, se pone a disposición un documento común en Google Docs para que las universidades puedan colocar links a recursos y sitios web institucionales con información sobre estrategias, herramientas y experiencias relevantes a la transición a la modalidad de clases en línea así como a los cambios generados por la pandemia de COVID–19:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1nsqc04uT1kCCBGbDDf4MGfPTtVKROyNwjN-YvI09oTA/edit?usp=sharing
Carnegie Mellon University
https://www.cmu.edu/canvas/teachingonline/
De McGill University
Para la Universidad McGill el objetivo de prepararse para impartir una clase remota no es replicar la clase presencial en línea. Para ello recomienda a sus docentes considerar estos 5 aspectos: 1) comunicarse con sus estudiantes, 2) revisar el plan de curso para determinar las prioridades de aprendizaje del estudiante, 3) Considerar la capacidad de los estudiantes de participar en el aprendizaje, 4) revisar el plan de curso 5) Planifique modificaciones de cómo va a evaluar los aprendizajes en los estudiantes
https://mcgill.ca/tls/instructors/class-disruption/teaching-continuity-guide
https://mcgill.ca/tls/instructors/class-disruption/redesigning-grading-schemes
Harvard University
En la Universidad de Harvard se han enfocado en tres aspectos:
-
el aprendizaje remoto: ayudar a los estudiantes a donde ir y que hacer, ofrecer ayuda en su aprendizaje en línea,
-
la enseñanza remota: aprender de las mejores prácticas, herramientas que están disponibles, como conseguir el soporte en la enseñanza e involucrar a los estudiantes en la práctica en el campo.
https://teachremotely.harvard.edu/
Massachusetts Institute of Technology
En el MIT, se han considerado tres aspectos:
-
Las mejores prácticas, preparar al docente para la transición en línea remotamente y como impartir la clase y evaluar a los estudiantes de forma remota.
-
Herramientas, recursos y tutoriales
-
Soporte técnico
Northwestern University
https://www.northwestern.edu/searle/resources/index.html
Stanford University
https://ctl.stanford.edu/use-learning-technology
The University of British Columbia
Este sitio podrá encontrar una guía de soporte a los profesores de la Universidad de British Columbia de como pasar su clase presencial a una clase en línea:
Información de alternativas para evaluar remotamente:
https://skylight.science.ubc.ca/lt/guides/alternate-exam-resources
University of Michigan
Este enlace de la Universidad de Michigan nos muestra como enseñar utilizando la tecnología desde la creación de un PowerPoint hasta como facilitar la clase en línea.
http://crlt.umich.edu/inst/tips
Ejemplos de uso de tecnología para la preparación de la clase remotamente.
http://crlt.umich.edu/teaching-technology/choosing-your-technology
Vanderbilt University
Comentarios